TABÚ
Tabú es un término que significa “lo prohibido”, Esto permite saber las conductas o acciones que están prohibidas o censuradas por un grupo de personas debido a diferentes cuestiones ya sea culturales, sociales o religiosas.
TABÚES ALIMENTARIOS
Los alimentos tabú son aquellos alimentos que pueden ser carne, pescados, plantas e incluso bebidas que por razones culturales o religiosas o por sanidad no son aceptadas para su consumo, no son entendidos o son totalmente desaprobados, y son por lo tanto tabú por la sociedad en general o por un grupo de personas, algunos grupos llegan a consumir estos alimentos.
ALIMENTOS QUE A UN NO SON ACEPTADOS POR LA SOCIEDAD
La carne de perro se consume como alimento humano en ciertos países del mundo, mientras que en la mayor parte del mundo es considerado como un alimento tabú. Algunos países en los cuales se consume carne de perro, China, Corea, Vietnam, en las Filipinas, Congo.
Pero los insectos pueden ser considerados como una fuente apropiada de proteínas, por ejemplo 100 g de larvas de termitas africanas pueden llegar a tener 610 kcal, 38 g de proteína y 46 g de grasa; 100 g de larvas de polillas tienen aproximadamente 375 kcal con 46 g de proteína y 10 g de grasa. Las larvas secas de abeja poseen un 90% de proteínas, siendo el resto grasa.
Uno de los alimentos considerado tabú en la mayoría de las culturas del mundo es la carne humana canibalismo. El consumo de carne humana es considerado aceptable en casos extremos.
Los antropólogos han encontrado cuatro tipos diferentes de canibalismo:
Los antropólogos han encontrado cuatro tipos diferentes de canibalismo:
- El conocido Canibalismo profano, identificado como el empleo de la carne humana como alimento.
- El Canibalismo antisocial, también como Canibalismo de guerra, que se produce en situaciones límite o accidentes.
- El Canibalismo de juicio, cuando el condenado se come tras un juicio.
- El canibalismo ritual como parte de un ofrenda a los dios.