miércoles, 2 de marzo de 2016

TABÚ

Tabú es un término  que significa “lo prohibido”, Esto permite saber las conductas o acciones que están prohibidas o censuradas por un grupo de personas  debido a diferentes  cuestiones ya sea  culturales, sociales o religiosas.





TABÚES ALIMENTARIOS


Los alimentos tabú son aquellos alimentos que pueden ser carne, pescados, plantas e incluso bebidas que por razones culturales o religiosas o por sanidad  no son aceptadas para su consumo, no son entendidos o son totalmente desaprobados, y son por lo tanto tabú por la sociedad en general o por un grupo de personas, algunos grupos llegan a consumir estos alimentos.



ALIMENTOS QUE A UN NO SON ACEPTADOS POR LA SOCIEDAD



La carne de perro se consume como alimento humano en ciertos países del mundo, mientras que en la mayor parte del mundo es considerado como un alimento tabú. Algunos países en los cuales se consume carne de perro, China, Corea, Vietnam, en las Filipinas,  Congo.


En la religión Judía y Musulmana, la carne de cerdo es un alimento tabú. La  Biblia, según los Judíos prohíbe el consumo  de una gran cantidad de animales, y esta prohibición afecta un poco en su estado nutricional por falta de proteínas. En ambas religiones la carne de cerdo es considerada como tabú y ambas justifican hoy en día este rechazo mencionando las cualidades poco limpias del animal en su rutina diaria: se menciona que es sucio y que se alimenta de sus propios excrementos.

Los insectos , arañas son un alimentos consumido en tribus amazónicas, ya que  poseen altos contenidos de proteínas,  son consideradas alimentos tabúes en algunas partes  mundo, pues en algunos lugares los insectos son un  alimento, normal, el tabu surge porque los  insectos son asociados con la basura y la suciedad y por esta razón se evita su consumo.

 Pero los  insectos pueden ser considerados como una fuente apropiada de proteínas, por ejemplo 100 g de larvas de termitas africanas pueden llegar a tener 610 kcal, 38 g de proteína y 46 g de grasa; 100 g de larvas de polillas tienen aproximadamente 375 kcal con 46 g de proteína y 10 g de grasa. Las larvas secas de abeja poseen un 90% de proteínas, siendo el resto grasa. 



Uno de los alimentos considerado tabú en la mayoría de las culturas del mundo es la carne humana canibalismoEl consumo de carne humana es considerado aceptable en casos extremos.
Los antropólogos han encontrado cuatro tipos diferentes de canibalismo:
  1. El conocido Canibalismo profano, identificado como el empleo de la carne humana como alimento.
  2. El Canibalismo antisocial, también como Canibalismo de guerra, que se produce en situaciones límite o accidentes.
  3. El Canibalismo de juicio, cuando el condenado se come tras un juicio.
  4. El canibalismo ritual como parte de un ofrenda a los dios.




9 comentarios:

  1. Interesante información :3 , pienso que todos tenemos tabues alimentarios ya que es parte de nuestras creencias

    ResponderBorrar
  2. Buena información, es hasta un poco extraño para mi todo eso que puede suceder en diferentes partes del mundo pero al fin y acabo son sus creencias, ideas o tradiciones que los impulsan a estos actos alimenticios un poco raros jeje , Bonito Blog

    ResponderBorrar
  3. Me gusto el Blog chicas, muy interesante pero me dio miedo eso del canibalismo.

    ResponderBorrar
  4. Muy bueno el blog excelente trabajo. Es importante saber que los tabus practicados por algunas personas son de suma importancia y un gran reto para el nutriologo, en cuestion de alimentacion nutricional. ;)

    ResponderBorrar
  5. "Se ve apetitoso" es la reacción que tendrían aquellos países pero bien lo dice su blog, ya depende de la cultura y religión que se tenga en esos paises,tendrían la misma reacción de nosotros al ver lo que se consume en México, otro ejemplo podría ser la vaca que es tratado como un animal sagrado en el país de India ya que esta es considerada productora de leche y un alimento lo que hace que le brinden respeto, y es por eso que no debería ser tocada y se le llaman "Hindúes"
    Excelente blogs chicas, muy interesante, le hubieran puesto como la revista (Muy Interesante).

    ResponderBorrar
  6. esta muy interesante, me gusto, pienso que lo que es normal y delicioso para unas personas otras es extraño y asqueroso

    ResponderBorrar
  7. Es muy interesante el bloc =) ,ya que se observa las diferentes creencias,costumbre ,tradiciones de diferentes países y como cambia la alimentación en cada uno de estos,al igual que algunas cosas para nosotros son muy raras ,para algunos otros es normal(es rico), así conocimos un poco mas de la diferente alimentación.

    ResponderBorrar